jueves, 11 de junio de 2015

DANZA DE RABÍNAL ACHÍ

                             

   La Danza Rabinal Achí – la guerra entre los K’iche y los Rabinaleb

El Rabinal Achí, también conocido como Xojooj Tun o la Danza del Tun.

Es una danza/drama de origen Maya, con mas de 800 años de tradición.  En ella se representa el rompimiento de la alianza entre los K’iche y Rabinaleb.  Esta danza tradicional es considerada obra maestra de la Tradición Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
El Rabinal Achí ha perdurado y conservando su mensaje original a pesar de la conquista y la nueva cultura Europea que fue impuesta a las tribus de origen Maya que habitaban en Baja Verapaz.
La representación se lleva cabo durante las celebraciones patronales en Rabinal, Baja Verapaz el 25 de Enero – día de San Pablo.  Rabinal esta solamente a 150 Km de la capital de Guatemala.
La obra tiene cuatro actos cuales dramatiza los conflictos de ciudades rivales, la nobleza Maya, actos de diplomacia, y la guerra entre los K’iche y Rabinaleb.
El escenario de la danza representa Kajyub que era la ciudad principal de los Rabinaleb en el siglo XIV.   La obra narra que K’iche Achí (príncipe K’iche) destruye 4 ciudades en la región de Rabinaleb y las obliga a pagar tributos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario